CSUR: Tratamiento endoscópico avanzado mediante POEM en pacientes adultos con Acalasia Primaria Tipo III

El Hospital Germans Trias i Pujol és Centro, Servicio y Unidad de referencia en el Tratamiento endoscópico avanzado mediante POEM en pacientes adultos con Acalasia Primaria Tipo III.

 

La acalasia es una enfermedad rara del esófago que afecta la capacidad del músculo esofágico para relajarse y permitir el paso normal de los alimentos al estómago. Esto provoca dificultades para tragar, dolor en el pecho y, en algunos casos, pérdida de peso y regurgitación de alimentos.

A pesar de que es una enfermedad poco común, la acalasia puede afectar cualquier persona, sin importar la edad. Se estima que la incidencia anual en la población general es de 1 a 2 casos por cada 100.000 personas.


¿Por qué tiene que diagnosticarse, controlarse y tratarse en un centro de referencia especializado?

El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente. La acalasia requiere un enfoque multidisciplinario, puesto que su tratamiento puede incluir procedimientos endoscópicos, cirugía o terapia farmacológica. En un centro de referencia especializado como el Germans Trias, contamos con la experiencia y tecnología avanzada necesaria para proporcionar un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado, asegurando los mejores resultados para los pacientes.

 

Tratamiento con POEM (Miotomía Peroral Endoscópica)

Uno de los tratamientos más innovadores y efectivos para la acalasia es la miotomía peroral endoscópica (POEM), una técnica mínimamente invasiva que permite cortar el músculo que impide el paso de los alimentos, sin necesidad de cirugía abierta. Somos pioneros en el uso de POEM, y contamos con una amplia experiencia en su aplicación. Además, continuamos investigando y mejorando la técnica, ampliando sus indicaciones para tratar otras enfermedades motoras del esófago. Este enfoque avanzado permite a nuestros pacientes recuperar la función esofágica con una recuperación más rápida y menos complicaciones en comparación con los tratamientos tradicionales.