El Servicio de Inmunología dispone de un equipo multidisciplinario dedicado a la investigación biomédica que desarrolla los proyectos de investigación financiados por agencias de máximo prestigio dentro del ámbito catalán (AGAUR, PERIS), estatal (ISCIII) e internacional (UE COSTE, Horizon-2020, H-2022, JDRF).
Desde el 2009 el laboratorio está reconocido como Grupo de Investigación Consolidado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR)
Desde 2010 el laboratorio está reconocido como Centro de excelencia de la Federation of Clinical Immunology Societies (FOCIS, USA) y como Centro de Excelencia FOCIS-UAB-Barcelona.
El laboratorio tiene diferentes líneas de investigación que se agrupan en:
1) Inmunotolerancia experimental y clínica:
Modelos animales de enfermedades inmunomediadas (NOD-Diabetes; EAE-Esclerosis múltiple).
2) Innovación en inmunología diagnóstica.
Nuevos biomarcadores diagnósticos y pronósticos así como de respuesta a tratamientos inmunomoduladores e inmunoterapias en enfermedades autoimmunitarias, trasplante y cáncer.
3) Investigación clínico-epidemiológica de enfermedades inmunomediadas.
4) Desarrollo de inmunoterapias inductoras de tolerancia en enfermedades inmunomediadas.
Colaboraciones y proyectos europeos:
El Servicio de Inmunología (Dra EMC) fue coordinador de la Acción Europea COSTE (BM1305: “Action tono foco and accelerate cell-tolerogenic therapies (A FACTT), que tiene como objetivo acelerar el desarrollo de terapias celulares tolerogèniques por la autoinmunidad y el trasplante ( www.cost.eu); (www.afactt.eu).
Ha realizado un ensayo clínico Fase Y , co-liderato con la Dra. C. Ramo (Unidad d´Esclerosis Múltiple, HUGTiP) en pacientes con esclerosis múltiple financiado por la UE-H2020- proyecto RESTORE) con una terapia celular basada en células dendríticas tolerogèniques desarrollada en nuestro laboratorio (https://www.h2020restore.eu/) y actualmente está participando en el desarrollo de ensayo Fase II, financiado con TBM-FWO (Bélgica).
Está participando en el diseño y validación preclínica de una segunda generación de células dendríticas tolerogèniques (Proyecto IMMUTOL https://immutol-horizon.eu/).
El Servicio forma parte de consorcios europeos ITN- Marie Curie Networks:
Transferencia. Spin -off
Investigadores del Servicio (Dra. M. Vives-Pi, y grupo): Co-fundación y dirección científica de Ahead Therapeutics SL, spin-off dedicada al desarrollo de inmunoterapias para las enfermedades autoinmunes.
El Servicio de Inmunología está acreditado para la docencia de residentes (BIR, FIR, MIR) desde el año 2004.
El Laboratorio de Inmunología cuenta además con un programa de formación de estudiantes de Posgrado y de Doctorado.
A nivel de formación continuada, el servicio organiza cursos de formación para técnicos de laboratorio, residentes, médicos especialistas de Atención Primaria y Hospital.
Contacte: immunologia.germanstrias@gencat.cat