Medicina Intensiva

Codi servei:

Recerca:

El Servicio de Medicina Intensiva desarrolla las siguientes líneas de investigación e investigación:


Línea hemato-oncológica:

  • AMG 596 EN Glioblastoma (EGFRvIII). Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: P Marcos .
  • OBERON (CART-T Therapy LLA). Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: P Marcos .
  • bb2121 EN MIELOMA MÚLTIPLE. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: P Marcos.
  • TROMCCO (Trombosis en COVID). Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: P Marcos.


Línea hematológica:

  • Hepcidina como indicador de tratamiento con hierro endovenoso en los pacientes con anemia ferropénica en UCI. Aprobación CEIC. TESIS DOCTORAL R.ROIG. Médicos responsables: R. Roig/ P. Marcos/ JM Ribera.
  • Eficacia y Seguridad del Caplacizumab en pacientes cono PTT. Aprobación CEIC. Estudio multicéntrico. Médicos responsables: P. Marcos.
  • Aplicabilidad de los test viscoelásticos para determinar la idoneidad de la transfusión previa de componentes sanguíneos al enfermo séptico (TEG). Aprobación CEIC. Estudio monocéntrico. Médicos responsables: P. Marcos.
  • MONITORIZACIÓN ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE COVID CRÍTICO CONO ANTIXa. Estudio monocéntrico. Médicos responsables: P Marcos/V Ruiz.
  • NECESIDAD DE TRANSFUSIÓN EN EL PACIENTE TRAUMÁTICO. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: P Marcos.


Línea de enfermedades infecciosas:

  • EUROBACT Infecciones_*ESICM. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F Arméstar/ B Catalán/ R Roig/ L Raguer.
  • REVISIT. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F.Arméstar/B Catalán/ A Herraiz.
  • Detección Temprana de la Sepsis (Marcador Monocitos). Estudio monocéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: P Marcos/ F Armestar/ A Herraiz/R Roig/ B. Catalán/ C Morales.
  • PNEUMO Study (Neumonía Neumocócica). Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F.Armestar/L. Raguer.
  • INMUNOPARÁLISIS EN SEPSIS. Estudio monocéntrico. Médicos responsables: F Arméstar/ B Catalán/ R Roig/A Herraiz/ Y Selva.


Línea de enfermedades infecciosas y COVID:

  • COVID_ABO. Estudio monocéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F Arméstar/ P Marcos.
  • Impacto del consumo de alcohol en la evolución clínica de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19). Estudio monocéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F Arméstar/ P Marcos/ B Catalán.
  • Papel de los anticuerpos anti SARS-CoV-2 en lo diagnostico, pronostico y protección de pacientes infectados. Estudio monocéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F Arméstar/ B Catalán.
  • Proyecto perfil inmunológico COVID. Estudio monocéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F Arméstar.
  • GILEAD COVID 19 EAP. Remdesivir. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F Arméstar/ P Marcos/ A Herraiz.
  • INMUNOGLOBULINAS COVID (GRIFOLS). Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F Arméstar.
  • Innova covid. Estudio monocéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: F Arméstar.


Línea de patología nefrológica:

  • PredictAKI TRIAL (observacional prospectivo de COVIDS cono Nephrocheck). Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: T. Tomasa/V Ruiz. Jul
  • Estudio RECIBE-COVID (Ensayo clínico con recambio plasmático). Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: T. Tomasa.
  • REVIVAL (ensayo clínico con FA-reguera en pacientes sépticos con FRAY). Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: T Tomasa/ A Campos /L Raguer.
  • QRK309. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: A.Campos/ T.Tomasa.


Línea de transplante de órganos:

  • La fisioterapia Respiratoria como Herramienta para incrementar el n.º donantes de órgano sólido. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: JM Manciño/ S Martínez/H Pérez m/ M Anglada. C Villanueva. Fisioterapia.
  • Evaluación de la influencia de la implementación de programas de donación en Asistolia Controlada en los cuidados al final de la vida. Estudio multicéntrico. Médicos responsables: JM Manciño/ I Selva. C.Villanueva.


Bioética:

  • DESAFÍOS ÉTICOS EN LA PANDEMIA COVID. Estudio multicéntrico. Médicos responsables: R Roig/M Misis.
  • CUIDA-UCI BIOÉTICA. Estudio monocéntrico: Aprobación CEIC. Médicos responsables: R.Roig/ M. Misis/ P. Marcos/JM Manciño.


Línea de patología abdominal:

  • Estudio prospectivo con el objetivo de establecer un Score pronóstico en el ingreso a urgencias de los pacientes con pancreatitis aguda. Estudio monocéntrico. Médicos responsables: L. Bordejé/ P. Marcos/ E Muere.
  • Validación test de volumen-*viscosidad modificado para diagnóstico de disfagia en UCI Nutrición. Aprobación CEIC. TESIS DOCTORAL I. MTZ DE LAGRAN. Médicos responsables: L. Bordejé/ P Marcos/I. Martínez de Lagran.


Línea de patología neurocrítica:

  • Cranectomía descompresiva. PERRO y Rankin en el año NRL. Aprobación CEIC. TESIS DOCTORAL M ANGLADA/ P. Marcos 2019. Médicos responsables: M. Anglada/ Dra.P. Marcos/Dr. Parara.
  • Factores pronósticos en el coma anóxico (BECA TALENTOS 2016-2017). Aprobación CEIC. Proyecto TESIS DOCTORAL A Cabaña. Médicos responsables: M. Misis/ P Marcos/Dra.M. Misis.
  • TRAIN (Transfusión en el paciente neurocrítico). Aprobación CEIC. Estudio multicéntrico (ESICM). Médicos responsables: P.Marcos/R. Roig/M. Misis.
  • BIOMARCADORES HSA (BECA TALENTOS ACCESIT 2018-2019). Estudio monocéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: M.S Satorra/M. Misis/ A Herraiz/ P Marcos.
  • REACT. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: M. Misis/ M. Anglada/ A Herraiz.


Línea patología respiratoria:

  • CIBERESUCICOVID COVID. Estudio multicéntrico. Aprobación CEIC. Médicos responsables: P Ricart/ P Marcos/ A Herraiz.
  • Euro-ELSO/*ELSO Survey for ECMO in Adulto Covid-19 Patients in Europe. P. Ricart/ S. Martínez Vega
  • WEANSAFE. Estudio multicéntrico (ESICM). Aprobación CEIC. Médicos responsables: P. Ricart.


Línea de rehabilitación:

  • RHB EN PACIENTE DE UCI. Estudio monocèntric. Aprobación CEIC. Médicos responsables: L. Bordejé /R. Coll.
  • MOBICAT (Rehabilitación Uci Cataluña). Estudio monocèntric. Aprobación CEIC. Médicos responsables: L. Bordejé/ R Coll.


El Servicio de Medicina Intensiva participa en el siguientes registros:

  • RETRAUCI (SEMICYUC). Registro nacional
  • TRAUMACAT (GENCAT). Registro politrauma Cataluña
  • EPINE (GENCAT). Registro nacional
  • ENVIN (SEMICYUC). Registro nacional
  • VINCAT (GENCAT). Registro infección Cataluña
  • REGISTRO GRIPE A (SEMICYUC). Registro nacional
  • PROA (ICS)
  • TROMCCO (SEMICYUC). Registro nacional

 

Presentación:

La misión del Servicio de Medicina Intensiva es restaurar la salud de todos los pacientes críticos o potencialmente críticos del hospital mediante sistemas avanzados de monitorización y apoyo vital. Nuestra tarea hacia los pacientes la realizamos tanto dentro de la Unidad de Cuidados intensivos como fuera, 24 horas en el día, todos los días del año. Disponemos del conocimiento y de los medios técnicos para atender pacientes de máxima complejidad.

El Servicio de Medicina Intensiva lidera programas transversales del hospital como: Código Sepsis, atención a la Parada Cardiorespiratorio, atención al paciente politraumatizado, el programa de ECMO y colabora muy activamente en el Programa de donación y trasplante de órganos.

Así mismo, integra diferentes áreas profesionales (médicos, enfermería, administrativos, celadores, limpieza, etc.) constituyendo un servicio multidisciplinario en que es imprescindible el trabajo en equipo. Nos orientamos hacia la humanización de la UCI en un ambiente donde profesionales, familiares y pacientes se encuentren cómodos.


 

Tipus Servei: 3

Correu: secretariauci.germanstrias@gencat.cat

Docència:

Grado de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona

 

El servicio imparte las siguientes asignaturas del Grado de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona en el Campus Can Ruti:

  • Apoyo Vital Avanzado en Trauma (SVAT) en 6º curso.
  • Atención al Enfermo Crítico en 6º curso.

 

El servicio colabora en las siguientes asignaturas del Grado de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona al Campus Can Ruti:

  • Urgencias y Emergencias en 6º curso
  • Bases de la cirugía en 3º curso

 

Docencia posgraduada

El servicio forma profesionales en especialización.

  • Consulta la Guía docente.
  • Conoce qué opinan nuestros residentes del servicio de Medicina Intensiva del Germans Trias.


El servicio colabora en la docencia al Máster de Críticos: Máster en curas enfermeras al adulto en estado crítico. Posgrado de la Universitat Autònoma de Barcelona, departamento de Enfermería.

 

Formación continuada

El servicio de Medicina Intensiva de Germans Trias organiza los cursos siguientes:

  • Curso de Actualizaciones en Medicina Intensiva.
  • Curso de terapias continuas de en depuración extrarenal (BADAfiltre)
  • Bases y fundamentos del tratamiento con Membrana de Oxigenación Extracorpórea (BADAECMO)
  • Curso de apoyo nutricional al enfermo crítico. (CRITICNUTRI)
  • Apoyo vital Avanzado (SVA)
  • Apoyo vital Avanzado en trauma (SVAT)
  • Apoyo vital inmediat (SVI)