La Investigación y la innovación (I+I) contribuyen de forma decisiva a hacer avanzar la acción sanitaria, a mejorar los sistemas de atención y a incrementar las expectativas de salud de la población. La I+I constituye una herramienta para mejorar la salud de las personas que atendemos.
Durante los últimos años, el Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Germans Trias i Pujol ha dedicado muchos esfuerzos a mantener e incrementar su actividad de investigación gracias a que cuenta con un grupo de profesionales motivados para la investigación.
La I+I en nuestro servicio ha tenido y tiene un rol en los objetivos globales del servicio y de acuerdo con la Misión y Visión del hospital. Por este motivo, hace unos años nos propusimos como uno de nuestros objetivos la promoción, coordinación y seguimiento de la Investigación clínica, traslacional y básica así como la Innovación del Servicio de Cirugía General y Digestiva.
Como fruto de esta situación, el Servicio de Cirugía General y Digestiva está realizando más de 30 proyectos de investigación e innovación tanto nacionales como internacionales que han dado lugar a diversas patentes y Spin-off.
El servicio está acreditado para la formación posgraduada de tres residentes por año.
En la Guía Docente se pueden consultar los contenidos detallados de todo el itinerario formativo. El servicio se distribuye en diferentes secciones:
hepato-bilio-pancreático y trasplante pancreático
esófago-gástrica
cirugía de la mama y el melanoma
colo-proctología, recto y sarcomas, enfermedad inlamatoria y suelo pélvico
cirugía endocrino-metabólica
cirugía de la pared
cirugía de trauma y urgencias
Los residentes realizan rotaciones internas por todas las secciones y por diferentes servicios del hospital y también desde el servicio se promueve y se ayuda a hacer rotaciones externas al extranjero para visitar centros de excelencia y así complementar la formación.
El servicio de Cirugía General y Digestiva es referente en procedimientos de cirugía oncológica compleja, cirugía hepática y pancreática y cirugía de la obesidad utilizando en muchos casos cirugía robótica. Tanto es así que dispone de un Plan de Formación en Cirugía Robótica Por Residentes acreditado.
Así mismo, también se impulsa la incorporación en proyectos de tesis doctoral a lo largo de la residencia.
Los residentes participan de forma activa en la presentación de sesiones bibliográficas y monográficas, así como en las de morbi-mortalidad y en las interhospitalarias.
Contacte: cirurgiageneral.germanstrias@gencat.cat