Cirugía General y Digestiva

Equipo


 

Equipo médico

Joan Francesc Julián Ibáñez  

Jefe  de Cirugía General y Digestiva

Elisenda Garsot Savall 

Jefe clínica de la Unidad de Cirugía Esofago-gástrica, de Patología Mamaria, de Cirugía de Pared.

Esteban Cugat Andorrà

Jefe clínico de la Unidad Hepato-Bilio-Pancreática

Francisco Espín Álvarez 

Director de Programa Cirugía Extrema Hepática

David Parés Martínez 

Jefe clínico de la Unidad de Coloproctología. Responsable de Investigación. Coordinador de la Unidad Docente Germans Trias i Pujol

Jose Maria Balibrea del Castillo

Jefe clínico de Cirugía Endocrino-Metabólica y de la Unidad de Trauma y Cirugía de Urgencias

Marta Viciano Martín  

Directora de Programa de Docencia Postgrado

Lidia Blay, José Troya, Marta Viciano  

Tutores de residentes

 

  • Unidad de Cirugía Endocrina-Metabólica

Ana Torres Marí

Pau Moreno Santabárbara

José Maria Balibrea del Castillo

 

  • Unidad Patología Mamaria

Lidia Blay Aulina

Iciar Pascual Miguel

 

  • Unidad Cirugía Esofagogástrica

Arantxa Clavell Font

Marta Viciano Martín

Elisenda Garsot Savall (Cap Clínic)

 

  • Unidad Cirugía de Pared

Arantxa Clavell Font

Clara Gené Skarabec

Ana Torres Marí

 

  • Unidad Cirugía Metabólica y de la Obesidad Mórbida

Jordi Tarascó Palomares

Pau Moreno Santabárbara

Albert Caballero Boza

José Maria Balibrea del Castillo (Cap Clínic)

 

  • Unidad Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática

Equipo Cirugía Hepática

Equipo Cirugía Biliopancreática

Equipo Cirugía Hepato Extrema

Francesc Espín Álvarez

Jordi Navinés López

Manel Cremades Pérez

Fernando Pardo López

Alba Zárate Pinedo

Sara Sentí Farrarons

Victoria Lucas Guerrero

Esteban Cugat Andorrà (Jefe clinico)

 

Equipo Transplante Pancreático

Manel Cremades Pérez

Fernando Pardo Aranda

Sara Sentí Farrarons

Francesc Espín Álvarez

Joan Francesc Julián Ibáñez

 

  • Unidad Cirugía Coloproctológica

Equipo Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Equipo de Cáncer Colorectal

Equipo de Proctología

Equipo de Suelo Pélvico

Equipo de Sarcoma

Equipo de Carcinomatosis

Marta Cuadrado Velázquez

Miguel Ángel Pacha González

José Troya Díaz

Sandra Vela Bernal

Esther Gámez Córdoba

Ingrid Tapiolas Gracia

Javier Corral Rubio

Clara Gené Skrabec

Carles Maristany Bienert

David Parés Martínez (Jefe Clínico)

 

  • Unidad de Trauma y Cirugía de Urgencias - UTCU

Esther Gil Barrionuevo

Gian Pier Protti Ruíz

Enrico Marrano

Ana Maria Piqueras Hinojo

José Maria Balibrea del Castillo (Jefe Clínico)

 

  • Médicos residentes

Anna Vidal Carné

Cirujana residente (R5)

Daniel Humaran Cozar 

Cirujano residente (R5)

Carla Galofré Recasens

Cirujana residente (R4)

Rosa Claret De Castro 

Cirujana residente (R4)

Cèlia Martínez Alvez

Cirujana residente (R3)

Aleix Diez Quílez

Cirujano residente (R3)

Gerard Gistàs Solé 

Cirujano residente (R2)

Ariadna Castellví Urdániz 

Cirujana residente (R2)

Anna Segarra Soria 

Cirujana residente (R2)

Laia Gatell Tutusaus

Cirujana residente (R1)

Marta Bisquert Ríos

Cirujana residente (R1)

Lucía Muñoz Ruíz

Cirujana residente (R1)

 

Equipo de enfermería

Nuria Soriano Huertas 

Supervisora de enfermería.

Judith Magrí Gallard 

Referente territorial del despliegue de la estrategia ERAS ENFERMERA GESTORA DEL PROCESO ERAS

 

  • Enfermeras asistenciales de hospitalización

Silvia Arribas García

Mª Mercè Cobas Vazquez

Marina Fernandez Montano

Aida Garcia Escribano

Laura Gomez Pardos

Ana Monforte Martinez

Lidia Palomeque Fernandez

Raquel Parramon Perez

Montse Serrano Campos

Rosa Serrano Sanchez

Mª Luisa Chamarro Ballesteros

Susana Raboso Barrios

 

  • Técnicos en curas auxiliares de enfermería

Laia Moreno Gomez

Amparo Lopez Davila

Concepción López Ibañez

Maria Gonzlez López

 

Equipo administrativo

  • Equipo administrativo Unidad Coloproctología

Abel Cortina Caballero

  • Equipo administrativo Unidad Esofago-gástrica, Endocrino Metabólico , Patología Mamaria, Pared, Metabólica y Obesidad Mórbida.

Ángeles Mesas Torronteras

  • Equipo administrativo Hepato Bilio-pancreática

Juan Rodriguez Robles

 

 

Codi servei:

Recerca:


La Investigación y la innovación (I+I) contribuyen de forma decisiva a hacer avanzar la acción sanitaria, a mejorar los sistemas de atención y a incrementar las expectativas de salud de la población. La I+I constituye una herramienta para mejorar la salud de las personas que atendemos.

Durante los últimos años, el Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Germans Trias i Pujol ha dedicado muchos esfuerzos a mantener e incrementar su actividad de investigación gracias a que cuenta con un grupo de profesionales motivados para la investigación.

La I+I en nuestro servicio ha tenido y tiene un rol en los objetivos globales del servicio y de acuerdo con la Misión y Visión del hospital. Por este motivo, hace unos años nos propusimos como uno de nuestros objetivos la promoción, coordinación y seguimiento de la Investigación clínica, traslacional y básica así como la Innovación del Servicio de Cirugía General y Digestiva.

Como fruto de esta situación, el Servicio de Cirugía General y Digestiva está realizando más de 30 proyectos de investigación e innovación tanto nacionales como internacionales que han dado lugar a diversas patentes y Spin-off.
 

Presentación:

El Servicio de Cirugía General y Digestiva del HUGTIP atiende a todos aquellos pacientes que necesitan un tratamiento quirúrgico electivo y urgente para enfermedades del aparato digestivo, sistema endocrino, pared abdominal y mama.

 

Realizamos desde procedimientos sencillos y mínimamente invasivos hasta operaciones de gran complejidad en las que puede ser necesaria la colaboración entre diferentes especialidades quirúrgicas.

 

Nuestro equipo cuenta con más de 30 profesionales que ofrecen un amplio catálogo de servicios a través del uso de la tecnología más avanzada y el acceso a nuevos tratamientos e incluso ensayos clínicos. Somos referentes nacionales e internacionales en procedimientos de cirugía oncológica compleja, cirugía hepática y pancreática y cirugía de la obesidad utilizando en muchos casos cirugía robótica. Siempre a través de una atención centrada en el paciente, nuestro equipo trabaja con profesionales de otras especialidades quirúrgicas y médicas para ofrecer el mejor tratamiento para cada paciente de una manera pluridisciplinar.

 

Somos además un servicio con una clara vocación docente, participando en la formación tanto de cirujanos de nuestro hospital como de otros centros así como de alumnos universitarios.

 

Finalmente, en nuestro servicio no concebimos atender a nuestros pacientes sin hacer aportaciones para mejorar constantemente los tratamientos que les ofrecemos; por eso participamos activamente en numerosos proyectos de investigación en innovación que nos han llevado a tener un papel relevante en la comunidad quirúrgica internacional

 

Noticias más destacadas del servicio

Tipus Servei: 1

Correu: cirurgiageneral.germanstrias@gencat.cat

Docència:

Docencia postgraduada

El servicio está acreditado para la formación posgraduada de tres residentes por año.
 

Información para residentes

En la Guía Docente se pueden consultar los contenidos detallados de todo el itinerario formativo. El servicio se distribuye en diferentes secciones:

  • hepato-bilio-pancreático y trasplante pancreático

  • esófago-gástrica

  • cirugía de la mama y el melanoma

  • colo-proctología, recto y sarcomas, enfermedad inlamatoria y suelo pélvico

  • cirugía endocrino-metabólica

  • cirugía de la pared

  • cirugía de trauma y urgencias


Los residentes realizan rotaciones internas por todas las secciones y por diferentes servicios del hospital y también desde el servicio se promueve y se ayuda a hacer rotaciones externas al extranjero para visitar centros de excelencia y así complementar la formación.

El servicio de Cirugía General y Digestiva es referente en procedimientos de cirugía oncológica compleja, cirugía hepática y pancreática y cirugía de la obesidad utilizando en muchos casos cirugía robótica. Tanto es así que dispone de un Plan de Formación en Cirugía Robótica Por Residentes acreditado.

Así mismo, también se impulsa la incorporación en proyectos de tesis doctoral a lo largo de la residencia.

  • Conoce qué opinan nuestros residentes sobre el servicio de Cirugía General y Digestiva del Germans Trias. 


Formación continuada

Los residentes participan de forma activa en la presentación de sesiones bibliográficas y monográficas, así como en las de morbi-mortalidad y en las interhospitalarias.