Geriatría
- Presentación
- Cartera de servicios
- Equipo
- Información sobre enfermedades o procedimientos
- Investigación
- Docencia
- Contacto
Codi servei:
Recerca:
Las principales líneas de investigación en que trabaja el servicio son:
- Fragilidad en diferentes procesos (oncológicos, médicos y quirúrgicos)
- Atención centrada en la persona con necesidades complejas en cronicidad compleja, avance y final de vida
- Demencias y trastornos cognitivos
- Cardiogeriatría e insuficiencia cardíaca
- Bioética
Presentación:
El Servicio de Geriatría Territorial Germans Trias (SGTGT) está integrado a la Dirección Clínica Territorial de Cronicidad (DCTC) Metropolitana Norte del Instituto Catalán de la Salud.
El objetivo principal de la Dirección es promover, coordinar y ayudar a organizar todas aquellas iniciativas, actividades y prácticas clínicas que vayan dirigidas a mejorar la calidad de la atención a las personas que sufren condiciones crónicas, a partir de una aproximación integrada de cobertura de las necesidades sanitarias y sociales. La Dirección ha desarrollado, desde el 2018, y conjuntamente con la Dirección de Atención Primaria y la Dirección del Hospital Germans Trias, un nuevo modelo de atención por toda la Gerencia Territorial que es a la vegada integral (multidimensional y multidisciplinario), integrado en el territorio (coordinación de los dispositivos asistenciales a partir de programas territoriales comunes) y centrado en las personas (desarrollo de planes terapéuticos individualizados a partir de los deseos, expectativas y experiencias de las personas).
Noticias más destacadas del servicio
Tipus Servei: 1
Correu: geriatria.germanstrias@gencat.cat
Docència:
Docencia pregraduada
Los profesionales del servicio de Geriatría participan en la formación universitaria de los futuros médicos y médicas, a través de las asignaturas de Geriatría de Medicina y Cirugía III, y del rotatorio de 6º curso, de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el Campus Can Ruti. Además, en los últimos años, también han participado en la formación universitaria de otras disciplinas como por ejemplo enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional.
Docencia postgraduada
El servicio acoge residentes de la UD Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Metropolitana Norte (12 plazas MIR y 4 EIR vinculadas en el hospital Germans Trias en 2021).
Desde 2024 el servicio ofrece formación propia especializada en geriatría, en forma de 2 MIR y 2 EIRS.
Formación continuada
El Servicio de Geriatría participa cada año en dos módulos de formación continuada de actualización en geriatría y cronicidad, organizado en colaboración con la Dirección Clínica Territorial de Cronicidad Metropolitana Norte.
Información para residentes
- Guía docente (geriatría)
- Guía docente (enfermería geriátrica).
- Consulta qué opinan nuestros residentes sobre el servicio de Geriatría del Germans Trias.
Equipo médico
Ramón Miralles Basseda
Médico especialista en geriatría. Director Clínico Territorial de Cronicidad. Jefe del servicio de Geriatría.
Miquel Àngel Mas Bergas
Médico especialista en geriatría. Adjunto a la Dirección Clínica Territorial de Cronicidad. Jefe de la sección de Geriatría Transversal. Unidatd ProPCC Germans Trias.
Patricia Beroiz Groh
Médica adjunta especialista en geriatría. Curas paliativas no oncológicas y bioética.
Cintya Pamela Landa Terán
Médica adjunta especialista en geriatría. Unidad de Fragilidad Germans Trias.
Helena Manjón Navarro
Médica adjunta especialista en geriatría. Unidad ProPCC Germans Trias.
Mª Carme Nogueras Rimblás
Médica adjunta especialista en geriatría. Unidad ProPCC Germans Trias.
Juan Antonio Ortín Mateos
Médico adjunto especialista en medicina familiar y comunitaria y en medicina interna. Unidad geriátrica de hospitalización aguda.
Vanessa Oropeza Álvarez
Médica adjunta especialista en geriatría. Unidad geriátrica d’hospitalització aguda
Thaïs Roig González
Médica adjunta especialista en geriatría. Unidad de Fragilidad Germans Trias
Laura Ciero Salinas
Médica adjunta especialista en geriatría. Unidad geriátrica de hospitalización aguda
Alessandra Chiarini
Médica adjunta especialista en geriatría.
Clarissa Catalano Nadakhovkia
Médica adjunta especialista en geriatría.
Jessica Lucia Chacon Portillo
Médica residente
Equipo de enfermería
Luis Mariano Barrancos Simal
Enfermera especialista en geriatría. Unidad Funcional Sociosanitaria (UFISS) de Geriatría y Curas Paliativas no oncológicas.
Mª Teresa Jiménez Ferrer
Enfermera especialista en geriatría. Unidad de Fragilidad Germans Trias
Miriam Moreno Moreno
Enfermera especialista en geriatría. Unidad ProPCC Germans Trias
Susana Aguilá Soriano
Enfermera especialista en geriatría.
Maria José Selas Díaz
Enfermera especialista en geriatría.
Maria José Mayorales Gómez Limón
Enfermera especialista en geriatría.
Equipo de terapeutas
Yolanda López Colomer
Terapeuta Ocupacional
Joana Martínez Angulo
Terapeuta Ocupacional
Equipo de Trabajo Social
Alba Ruiz Cabanes
Trabajadora social
Sofia Rodrigues Ureña
Trabajadora social
Equip administratiu
Joana Balcells Margarit
Secretaria
Eva Garrigo Armenteros
Programación de consultas externas
El Servicio de Geriatría Territorial Germans Trias (SGTGT) está integrado a la Dirección Clínica Territorial de Cronicidad (DCTC) Metropolitana Norte del Instituto Catalán de la Salud.
El objetivo principal de la Dirección es promover, coordinar y ayudar a organizar todas aquellas iniciativas, actividades y prácticas clínicas que vayan dirigidas a mejorar la calidad de la atención a las personas que sufren condiciones crónicas, a partir de una aproximación integrada de cobertura de las necesidades sanitarias y sociales. La Dirección ha desarrollado, desde el 2018, y conjuntamente con la Dirección de Atención Primaria y la Dirección del Hospital Germans Trias, un nuevo modelo de atención por toda la Gerencia Territorial que es a la vegada integral (multidimensional y multidisciplinario), integrado en el territorio (coordinación de los dispositivos asistenciales a partir de programas territoriales comunes) y centrado en las personas (desarrollo de planes terapéuticos individualizados a partir de los deseos, expectativas y experiencias de las personas).
Noticias más destacadas del servicio
- Equipo móvil de apoyo hospitalario de atención integral y multidisciplinaria y de gestión de casos, proactivo y transversal durante todo el proceso de atención hospitalaria (ambulatoria, urgencias e internamiento).
- Centrado en las personas con cronicidad compleja y avanzada.
- Trabajo colaborativo con el resto de unidades que participan en el Programa ProPCC del territorio.
- Equipo móvil de apoyo hospitalario de atención integral y multidisciplinaria y de gestión de casos, proactivo y transversal durante todo el proceso de atención hospitalaria (ambulatoria, urgencias e internamiento)
- Centrada en las personas con fragilidad.
- Trabajo colaborativo con el resto de unidades que participan en el proceso de atención a la fragilidad del centro y territorio.
- Atención de apoyo hospitalario integral y multidisciplinaria y de gestión de casos, transversal y reactiva en las unidades de hospitalización por los enfermos con necesidades sanitarias y sociales complejas.
- Trabajo colaborativo con las unidades de atención intermedia territoriales y resto de unidades que participan en la atención sociosanitaria del territorio.
- Atención de apoyo hospitalario integral y multidisciplinaria y de gestión de casos, transversal y reactiva en las unidades de hospitalización por enfermos con necesidades paliativas no oncológicas complejas
- Trabajo de colaboración con las unidades de atención intermedia territoriales y resto de unidades que participan a la atención sociosanitaria del territorio.
Atención integral multidisciplinaria ambulatoria de apoyo a la gestión clínica y decisiones centradas en las personas mayores frágiles, de manera conjunta con los equipos de atención primaria y con los servicios médicos y quirúrgicos del ámbito hospitalario en:
- Trastornos Cognitivos
- Oncohematogeriatria (incluye actividad realizada a ICO: Geriatría UFTU, UFEG)
- Polivalente (Fragilidad física, cronicidad compleja y curas paliativas)
- Periquirúrgica no oncológica
- VIH
- Cardiorrenal-Nefrogeriatría
- Cardiogeriatria (actividad realizada a la Unidad de Insuficiencia Cardíaca)
Fragilidad
La fragilidad es una condición relacionada con la edad, caracterizada por una disminución en múltiples sistemas fisiológicos y una menor capacidad del organismo para resistir situaciones estresantes, que comporta un mayor riesgo de acontecimientos adversos por la salud y que se incrementa todavía más si las condiciones sociales son desfavorables.
Ante agudizaciones, procesos oncológicos y quirúrgicos, las personas grandes con fragilidad están en riesgo de presentar varias complicaciones como por ejemplo delirium o deterioro funcional, además de una evolución desfavorable después de hospitalización en forma de reingreso, institucionalización o empeoramiento de la supervivencia.
El Servicio de Geriatría trabaja la parte hospitalaria del Proyecto profrágil de la Metropolitana Norte en dos etapas: a) antes de un acontecimiento estresante (clasificando pacientes según grado de fragilidad, ayudante a la toma de decisiones, adecuando la intensidad terapéutica y preparando al paciente para minimizar complicaciones). b) después de un acontecimiento estresante (interviniendo precozmente para minimizar el impacto sobre salud, previniendo complicaciones durante la hospitalización y facilitando el retorno en la comunidad).
Cronicidad compleja y avanzada
La multimorbilidad es una condición que consiste al presentar dos o más patologías crónicas. Cuando en las personas grandes las enfermedades progresan o se asocian a otros elementos que dificultan la cobertura de necesidades (complejidad sanitaria, social o de sistema) decimos que presentan cronicidad compleja (altas necesidades sanitarias y sociales sin limitación pronóstica a corto plazo) o avance (elevadas necesidades sanitarias/sociales en contexto de un pronóstico esperado inferior a 12 meses).
El Servicio de Geriatría es referente de la atención hospitalaria multidisciplinaria centrada en las personas con cronicidad compleja y avance a través de una unidad específica llamada Unidad ProPCC Germans Trias, que realiza gestión de caso proactiva transversal durante todo el proceso de atención hospitalaria (ambulatoria, urgencias e internamiento).
Las principales líneas de investigación en que trabaja el servicio son:
- Fragilidad en diferentes procesos (oncológicos, médicos y quirúrgicos)
- Atención centrada en la persona con necesidades complejas en cronicidad compleja, avance y final de vida
- Demencias y trastornos cognitivos
- Cardiogeriatría e insuficiencia cardíaca
- Bioética
Docencia pregraduada
Los profesionales del servicio de Geriatría participan en la formación universitaria de los futuros médicos y médicas, a través de las asignaturas de Geriatría de Medicina y Cirugía III, y del rotatorio de 6º curso, de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el Campus Can Ruti. Además, en los últimos años, también han participado en la formación universitaria de otras disciplinas como por ejemplo enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional.
Docencia postgraduada
El servicio acoge residentes de la UD Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Metropolitana Norte (12 plazas MIR y 4 EIR vinculadas en el hospital Germans Trias en 2021).
Desde 2024 el servicio ofrece formación propia especializada en geriatría, en forma de 2 MIR y 2 EIRS.
Formación continuada
El Servicio de Geriatría participa cada año en dos módulos de formación continuada de actualización en geriatría y cronicidad, organizado en colaboración con la Dirección Clínica Territorial de Cronicidad Metropolitana Norte.
Información para residentes
- Guía docente (geriatría)
- Guía docente (enfermería geriátrica).
- Consulta qué opinan nuestros residentes sobre el servicio de Geriatría del Germans Trias.
Contacte: geriatria.germanstrias@gencat.cat