El Comité de Ética Asistencial (CEA) del Hospital Germans Trias es un órgano consultivo de composición interdisciplinaria, formado por profesionales sanitarios (del ámbito médico y de la Enfermería), profesionales no sanitarios (de la asesoría jurídica, de la Unidad de Atención a la Ciudadanía, de la Dirección de Calidad, etc.) y diferentes personas ajenas a la institución.
Su función consiste en ayudar a los ciudadanos y profesionales de la salud a orientar su actuación en aquellos casos en los que haya problemas éticos en la práctica clínica, en el marco del respeto por la dignidad de la persona y de los derechos humanos.
El Comité de Ética Asistencial de Germans Trias cuenta con más de 30 años de experiencia.
Funciones del CEA
-
Resolución de casos.
En un contexto sanitario de alta complejidad e incertidumbre, la función del CEA es ayudar en el análisis de casos de la práctica asistencial en los que se detecten problemas éticos y la elaboración de recomendaciones utilizando el método deliberativo. Las reflexiones y posicionamientos del comité serán de carácter asesor y no vinculante.
-
Elaboración de guías, protocolos y recomendaciones.
Estos documentos dan pautas de actuación para facilitar el abordaje de situaciones frecuentes que pueden originar dudas éticas a la hora de actuar. Los documentos tratan temas como la competencia, la adecuación del esfuerzo terapéutico, el consentimiento informado, el rechazo al tratamiento, la prestación de ayuda por morir y otros.
-
Docencia.
El Comité de Ética Asistencial organiza cursos y cualquier otra actividad formativa en el ámbito de la bioética, dirigidos tanto a los miembros del comité como al resto de profesionales de la institución. Por ejemplo, cuando se aprobó la Ley de eutanasia, desde el CEA se ofreció formación a todos los profesionales para informar sobre la ley y los protocolos propios del Hospital.
Por otra parte, participa activamente en el programa de formación obligatoria de los residentes con dos cursos: "Cuestiones éticas y legales básicas" y "Habilidades comunicativas: cómo dar malas noticias".
-
Club de lectura.
El Club de lectura del Hospital Germans Trias está dirigido a profesionales del centro y tiene como objetivo fomentar la discusión de valores y temas relacionados con la bioética a partir de libros, películas y novelas gráficas, y que estas reflexiones sirvan para mejorar la práctica profesional. Este año el club celebra su quinta edición.
El Club de lectura está enmarcado en el proyecto Bioètica en xarxa de la Societat Catalana de Bioètica.
Contacto
Los ciudadanos que deseen contactar con el Comité de Ética Asistencial, lo pueden hacer a través de la Unidad de Atención a la Ciudadanía:
- uac.germanstrias@gencat.cat
- 93 497 89 03
En el caso de profesionales del hospital, en la intranet encontrarán un formulario de contacto con el CEA.