Dermatología
- Presentación
- Cartera de servicios
- Equipo
- Información sobre enfermedades o procedimientos
- Investigación
- Docencia
- Contacto
Codi servei:
Recerca:
El Servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias desarrolla una intensa actividad de investigación, participando en múltiples proyectos competitivos y colaborativos, tanto a nivel nacional como internacional.
El equipo forma parte de registros multicéntricos sobre psoriasis, dermatitis atópica, linfomas cutáneos, hidradenitis supurativa y urticaria, consolidando el servicio como referente en la investigación dermatológica. Destacan sus estudios en biomarcadores clínicos mediante tecnologías “ómicas” y Big Data, así como la implicación en proyectos de innovación, incluyendo la inteligencia artificial y la realidad virtual. Además, el servicio ha estabilizado un modelo de gestión con contratación de data managers y data entry, permitiendo una mejor coordinación en ensayos clínicos y estudios observacionales.
La actividad investigadora incluye la colaboración con otras instituciones como VHIR, ICO y CNIO en estudios genéticos y terapias innovadoras para diversas enfermedades cutáneas. Este compromiso con la investigación se refleja en la publicación de artículos científicos de alto impacto y en la formación de jóvenes investigadores mediante tesis doctorales y becas competitivas.
Presentación:
El Servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias trabaja con el firme compromiso de promover y mejorar la salud y la calidad de vida de las personas del territorio, mediante una atención sanitaria integral, de alta calidad y centrada en las necesidades de cada paciente. Con una clara vocación de servicio y excelencia, este servicio se distingue por la competencia profesional de su equipo y un firme compromiso con la ética, la humanidad y la sostenibilidad en la gestión de los recursos.
El servicio aspira a ser reconocido como referencia en su ámbito, tanto a nivel local como nacional e internacional, destacando por la excelencia asistencial, la capacidad docente, la investigación y la innovación. Tiene como objetivo convertirse en un modelo de medicina basada en el valor, en el que la calidad, la seguridad del paciente y la atención personalizada son pilares fundamentales. Esta visión se complementa con un liderazgo activo dentro del hospital, alineado con las líneas estratégicas del centro en asistencia, calidad y eficiencia, y con una clara vocación de impulsar nuevas alianzas estratégicas en el territorio.
Los profesionales del servicio trabajan de forma multidisciplinar y con una alta especialización en diversas áreas de excelencia, como el cáncer cutáneo (melanoma y no melanoma), los linfomas cutáneos, la dermatología pediátrica, las dermatosis inflamatorias, como la psoriasis, la dermatitis atópica o las enfermedades -incluyendo la cirugía de Mohs- y el uso de tecnologías avanzadas como el láser, la fototerapia, la dermatoscopia digital o la ecografía cutánea. Asimismo, el servicio participa activamente en comités clínicos multidisciplinares para la gestión integral de casos complejos, en colaboración con otras especialidades.
Con una clara vocación colaborativa, el Servicio de Dermatología mantiene alianzas estratégicas destacadas, como la que mantiene desde 2018 con el Consorci Sanitari del Maresme, con una gestión coordinada entre ambas instituciones, y, más recientemente, desde julio de 2024, con Badalona Gestión Asistencial. Estas colaboraciones permiten reforzar el compromiso territorial y ofrecer una atención dermatológica coordinada, eficiente y de calidad.
El servicio apuesta por un modelo asistencial que promueve la participación activa del paciente en su proceso de salud, y trabaja de forma constante para posicionarse como referente en innovación, gestión clínica e investigación. Este enfoque se basa en el desarrollo profesional y humano de sus miembros y en la promoción de una cultura basada en la equidad, el talento y la mejora continua.
Noticias destacadas del servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias
Tipus Servei: 1
Correu: dermatologia.germanstrias@gencat.cat
Docència:
El Servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias desarrolla una intensa actividad docente en los ámbitos de grado, posgrado y formación continua.
Docencia pregraduada
En el ámbito de grado, imparte la asignatura de Dermatología en el 5º curso de Medicina, combinando clases presenciales, seminarios, grupos reducidos y prácticas clínicas, además de la tutoría de trabajos de fin de grado.
Docencia posgraduada
En el ámbito de posgrado, cuenta con dos plazas acreditadas de residencia MIR, ofreciendo un programa formativo estructurado que incluye rotaciones internas y externas en dermatología pediátrica, cirugía de Mohs, láser, ecografía y otras áreas especializadas. Además, fomenta la formación avanzada mediante sesiones clínicas diarias, cursos específicos y un programa de mentoraje para la realización de tesis doctorales.
Información para residentes
- Consulte la Guía docente.
- Conoce qué opinan nuestros residentes del servicio de Dermatología del Germans Trias.
► Consulta las noticias más destacadas de los residentes de Dermatología durante su estancia en el Hospital Germans Trias
El servicio también participa activamente en la formación continua de profesionales de Atención Primaria y otras especialidades, con cursos monográficos y jornadas de actualización.
Equipo médico
José Manuel Carrascosa Carrillo
Jefe de servicio. Profesor Asociado Dermatología UAB. IP Clinical Triales Dermatología IGTP. Inflamación cutánea: psoriasis, dermatitis atópica y alergia cutánea, fotobiologia.
Isabel Bielsa Marsol
Jefa de sección. Profesora titularDermatología UAB. Enfermedades autoinmunes y ampulares. Dermatología pediátrica. Linfomas.
Aram Boada Garcia
Jefe de sección. Asociado clínico Dermatología UAB. Coordinador del Comité de Melanoma. Melanoma y lesiones pigmentarias.
Maria José Fuente González
Médica adjunta del servicio de Dermatología. Asociada clínica de Dermatología UAB. Dermato-oncología. Manejo úlceras complejas. Cirugía cutánea.
Julio Bassas Vila
Médico adjunto del servicio de Dermatología. Asociado clínico de Dermatología UAB. Hidradenitis supurativa. Cirugía de Mohs. Dermatopatologia.
Ane Jaka Moreno
Médica adjunta del servicio de Dermatología. Tutora de residentes. Asociada clínica de Dermatología UAB. Cáncer cutáneo no melanoma y cirugía micrográfica de Mohs. Toxicidades cutáneas por terapias oncológicas. Láser
Adrià Plana Pla
Médico adjunto del servicio de Dermatología. Tutor de residentes. Asociado clínico de Dermatología UAB. Dermatología Pediátrica. Lesiones vasculares. Láser
Elena Del Alcázar Viladomiu
Médica adjunta del servicio de Dermatología. Inflamación cutánea. Psoriasis
Nina Anika Richarz
Médica adjunta del servicio de Dermatología. Lesiones pigmentarias. Microscopia confocal. Cirugía.
Mónica Munera Campos
Médica adjunta del servicio de Dermatología. Asociada clínica de Dermatología UAB. Dermatitis atópica, dermatitis de contacto. Inflamación cutánea. Ensayos clínicos. Láser cutáneo.
Victor Morillas Lahuerta
Médico adjunto del servicio de Dermatología. Enfermedades de transmisión sexual. Linfomas.
Veronica Mora Fernández
Médica adjunta del servicio de Dermatología. Hidradenitis supurativa. Dermatooncologia y cirugía de Mohs. Láser
Maria Fabregat Pratdepadua
Médica adjunta del servicio de Dermatología. Dermatología pediátrica. Cirugía
Manel Martinez Molina
Médico adjunto del servicio de Dermatología. Lesiones pigmentarias. Dermatooncologia y cirugía.
Carmen Alcoverro Godoy
Médica residente
Eugeni Prat Colilles
Médico residente
Vicente Peris Espino
Médico residente
Anton Emilov Popov Popov
Médico residente
Nuria Gonzalvo Bassets
Médica residente
Guillermo Perez Limousin
Médico residente
Lorena Pumares Garcia
Médica residente
Xavier Martin Garcia
Médico residente
Equipo de enfermería
Montserrat Domingo Medina
Enfermera. Pruebas epicutáneas. Curas epicutáneas.
Mariona Turón Viñas
Enfermera. Coordinadora de estudios.
Laia De Lama Santasusagna
Enfermera. Coordinadora de estudios.
Pilar Garcia Olivares
Técnica en Curas Auxiliares de Enfermería.
Montserrat Allue Costa
Enfermera. Curas cutáneas y epicutáneas. Fototerapia.
Eva Maria Ferrer Bachiller
Enfermera gestora de casos. Terapia fotodinámica.
Mari Carmen Neira Garcia
Enfermera. Pruebas epicutáneas. Láser
Equipo administrativo
Gema Godas Espinosa
Auxiliar Administrativa
Marina Barrio Belzunce
Auxiliar Administrativa
El Servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias trabaja con el firme compromiso de promover y mejorar la salud y la calidad de vida de las personas del territorio, mediante una atención sanitaria integral, de alta calidad y centrada en las necesidades de cada paciente. Con una clara vocación de servicio y excelencia, este servicio se distingue por la competencia profesional de su equipo y un firme compromiso con la ética, la humanidad y la sostenibilidad en la gestión de los recursos.
El servicio aspira a ser reconocido como referencia en su ámbito, tanto a nivel local como nacional e internacional, destacando por la excelencia asistencial, la capacidad docente, la investigación y la innovación. Tiene como objetivo convertirse en un modelo de medicina basada en el valor, en el que la calidad, la seguridad del paciente y la atención personalizada son pilares fundamentales. Esta visión se complementa con un liderazgo activo dentro del hospital, alineado con las líneas estratégicas del centro en asistencia, calidad y eficiencia, y con una clara vocación de impulsar nuevas alianzas estratégicas en el territorio.
Los profesionales del servicio trabajan de forma multidisciplinar y con una alta especialización en diversas áreas de excelencia, como el cáncer cutáneo (melanoma y no melanoma), los linfomas cutáneos, la dermatología pediátrica, las dermatosis inflamatorias, como la psoriasis, la dermatitis atópica o las enfermedades -incluyendo la cirugía de Mohs- y el uso de tecnologías avanzadas como el láser, la fototerapia, la dermatoscopia digital o la ecografía cutánea. Asimismo, el servicio participa activamente en comités clínicos multidisciplinares para la gestión integral de casos complejos, en colaboración con otras especialidades.
Con una clara vocación colaborativa, el Servicio de Dermatología mantiene alianzas estratégicas destacadas, como la que mantiene desde 2018 con el Consorci Sanitari del Maresme, con una gestión coordinada entre ambas instituciones, y, más recientemente, desde julio de 2024, con Badalona Gestión Asistencial. Estas colaboraciones permiten reforzar el compromiso territorial y ofrecer una atención dermatológica coordinada, eficiente y de calidad.
El servicio apuesta por un modelo asistencial que promueve la participación activa del paciente en su proceso de salud, y trabaja de forma constante para posicionarse como referente en innovación, gestión clínica e investigación. Este enfoque se basa en el desarrollo profesional y humano de sus miembros y en la promoción de una cultura basada en la equidad, el talento y la mejora continua.
Noticias destacadas del servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias
Atención especializada para patologías cutáneas en la infancia, desde su nacimiento hasta los 16 años.
Incluye procedimientos como la cirugía micrográfica de Mohs para el tratamiento de tumores cutáneos, así como la extracción de lesiones benignas y malignas.
Utilización de luz para activar un fármaco fotosensibilizante aplicado en la piel, empleado en el tratamiento de lesiones precancerosas y cánceres cutáneos superficiales.
Uso de distintos tipos de láser para tratar lesiones pigmentadas, vasculares, tatuajes y para procedimientos de rejuvenecimiento cutáneo.
Estudio y tratamiento de enfermedades autoinmunes y alérgicas que afectan a la piel, incluyendo pruebas diagnósticas específicas.
Diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual que afectan a la piel y las mucosas.
Estudio y tratamiento de enfermedades relacionadas con el cabello y el cuero cabelludo, como la alopecia.
Técnica diagnóstica no invasiva que permite la visualización pormenorizada de lesiones pigmentadas para la detección precoz de melanoma y otros cánceres de piel.
Tratamiento de lesiones cutáneas benignas y premalignas mediante la aplicación de frío extremo.
Psoriasis
La psoriasis, con una prevalencia del 2,3% en el área de Cataluña y España, es uno de los motivos de consulta más habituales en los especialistas en Dermatología. Es una enfermedad inflamatoria crónica, condicionada genéticamente, que puede presentarse en cualquier momento de la vida y muy heterogénea desde el punto de vista clínico.
Las manifestaciones más habituales consisten en placas rojas y descamativas, que, de forma característica, se presentan en codos y rodillas, pero que se pueden desarrollar en prácticamente cualquier lugar, incluyendo el cuero cabelludo, las palmas y las plantas o los pliegues cutáneos, e incluso deformación en algunos casos.
Se trata de una enfermedad crónica y no es posible ofrecer una curación definitiva, pero sí pueden conseguirse respuestas muy satisfactorias con los tratamientos disponibles. Estos tratamientos incluyen diversas posibilidades, por vía tópica, oral o parenteral (intravenosa), en función de las características, la extensión y la gravedad de la patología.
Cada tratamiento tiene sus ventajas e inconvenientes, que deben valorarse de forma personalizada. Este último es el factor clave para conseguir los mejores resultados posibles en una enfermedad tan compleja como la psoriasis.
En Germans Trias de ello se ocupa la Unidad de Psoriasis, formada por profesionales médicos y de enfermería, altamente especializada.
Melanoma
El melanoma es el tipo de cáncer cutáneo más peligroso. Así, aunque no es el más frecuente, representa hasta el 80% de las muertes por cáncer cutáneo. La principal causa es la radiación solar y, especialmente, las quemaduras solares.
Desde un punto de vista clínico, el melanoma se presenta como una lesión pigmentada que suele ser asimétrica, con márgenes irregulares, coloración no uniforme, mayor diámetro de 6 mm, o como lesiones que cambian de forma o crecen.
En el melanoma es de vital importancia hacer un diagnóstico precoz. Por tanto, ante una lesión que cumpla estas características, hay que acudir pronto al médico de familia.
El Servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias desarrolla una intensa actividad de investigación, participando en múltiples proyectos competitivos y colaborativos, tanto a nivel nacional como internacional.
El equipo forma parte de registros multicéntricos sobre psoriasis, dermatitis atópica, linfomas cutáneos, hidradenitis supurativa y urticaria, consolidando el servicio como referente en la investigación dermatológica. Destacan sus estudios en biomarcadores clínicos mediante tecnologías “ómicas” y Big Data, así como la implicación en proyectos de innovación, incluyendo la inteligencia artificial y la realidad virtual. Además, el servicio ha estabilizado un modelo de gestión con contratación de data managers y data entry, permitiendo una mejor coordinación en ensayos clínicos y estudios observacionales.
La actividad investigadora incluye la colaboración con otras instituciones como VHIR, ICO y CNIO en estudios genéticos y terapias innovadoras para diversas enfermedades cutáneas. Este compromiso con la investigación se refleja en la publicación de artículos científicos de alto impacto y en la formación de jóvenes investigadores mediante tesis doctorales y becas competitivas.
El Servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias desarrolla una intensa actividad docente en los ámbitos de grado, posgrado y formación continua.
Docencia pregraduada
En el ámbito de grado, imparte la asignatura de Dermatología en el 5º curso de Medicina, combinando clases presenciales, seminarios, grupos reducidos y prácticas clínicas, además de la tutoría de trabajos de fin de grado.
Docencia posgraduada
En el ámbito de posgrado, cuenta con dos plazas acreditadas de residencia MIR, ofreciendo un programa formativo estructurado que incluye rotaciones internas y externas en dermatología pediátrica, cirugía de Mohs, láser, ecografía y otras áreas especializadas. Además, fomenta la formación avanzada mediante sesiones clínicas diarias, cursos específicos y un programa de mentoraje para la realización de tesis doctorales.
Información para residentes
- Consulte la Guía docente.
- Conoce qué opinan nuestros residentes del servicio de Dermatología del Germans Trias.
► Consulta las noticias más destacadas de los residentes de Dermatología durante su estancia en el Hospital Germans Trias
El servicio también participa activamente en la formación continua de profesionales de Atención Primaria y otras especialidades, con cursos monográficos y jornadas de actualización.
Contacte: dermatologia.germanstrias@gencat.cat