La Unidad de Neonatología del Hospital Germans Trias ofrece una atención especializada e integral a los bebés y sus familias. Esta unidad da servicio tanto a los recién nacidos sanos ingresados con sus madres en la planta de maternidad, como a aquellos que requieren cuidados intensivos e intermedios, como los bebés prematuros, los que presentan enfermedades congénitas o aquellos con complicaciones derivadas del parto.
El objetivo de la Unidad de Neonatología es conseguir la excelencia en el cuidado de los recién nacidos ingresados, dando una atención humanizada y de calidad. Por eso, cuenta con un equipo de especialistas altamente capacitados que trabajan conjuntamente para garantizar el mejor pronóstico para cada bebé. Además, promueve un modelo de atención abierta y cercana, con la presencia continua de los progenitores durante las 24 horas del día y el método canguro para promover el vínculo con el bebé y favorecer su desarrollo.
Los principios que inspiran la trayectoria de la Unidad de Neonatología son los siguientes:
- Centrada en las necesidades de los bebés y sus familias.
- Orientada a la prevención y promoción de la salud.
- Preocupada por el fomento de la equidad.
- Decidida a fomentar la excelencia clínica.
- Interesada en impulsar la evaluación de tecnologías y procedimientos en base a la mejor evidencia posible.
- Evaluable en el resultado de sus acciones.

Cartera de Servicios
La Unidad de Neonatología del Hospital Germans Trias es una Unidad de Nivel Asistencial 3B según la actualización de la cartera de servicios y de los criterios de planificación para la atención a los recién nacidos del Servei Català de la Salut (marzo 2023). Por tanto, tiene una cartera de servicios muy amplia.
Los profesionales de la Unidad de Neonatología desarrollan su actividad en diferentes puntos asistenciales, todos ellos relacionados con la atención al bebé y su familia:
- En la consulta de medicina fetal o en la planta de hospitalización obstétrica, ofreciendo la visita prenatal pediátrica en casos de malformaciones congénitas o en situaciones de alto riesgo perinatal. El equipo de neonatología informa a los padres sobre la patología y el escenario donde será atendido el recién nacido.
- En la sala de partos y quirófanos obstétricos, ayudando a los bebés que necesitan ayuda para la transición a la vida extrauterina.
- En la planta de maternidad, atendiendo al bebé sano.
- En el área de hospitalización neonatal, donde se atienden a los bebés ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales y en la unidad de semicríticos neonatales.
- En la consulta de postalta y en la consulta de seguimiento de Neonatología.
- En el Programa de Hospitalización Domiciliaria de Neonatología.
- En el Hospital de l'Esperit Sant, de Santa Coloma de Gramanet. Un neonatólogo se desplaza cada día al Hospital Esperit Sant y pasa visita a los bebés nacidos y da las altas. También hay un pediatra de guardia localizable para atender las situaciones urgentes que se puedan presentar.

Instalaciones y contacto
La Unidad de Neonatología está situada en la 6a planta de la torre Maternal del Hospital Germans Trias y dispone de un espacio asistencial y de acompañamiento a los bebés y un espacio de descanso para las familias.
En el espacio asistencial se encuentran:
- La unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), un espacio diáfano con una capacidad de 10 camas neonatales.
- La unidad de semicríticos, que cuenta con 13 camas.
- Dos habitaciones de aislamiento totalmente equipadas para prestar atención al paciente crítico.
- Vestidor para familiares con taquillas y duchas.
- Despacho de consulta postalta.
En el espacio de descanso para familias encontrará:
- Una sala de espera cálida y cómoda.
- Una cocina-comedor.



La Unidad de Neonatología está abierta las 24 h del día para los padres. En el caso de que otro familiar quiera visitar al bebé, debe acceder siempre con uno de los progenitores.
La secretaría de la unidad está abierta de lunes a viernes de 8 a 15 h. Se puede contactar por correo electrónico o teléfono:
- neonatologia.germanstrias@gencat.cat
- 93.497.83.09
Equipo profesional
Los profesionales de la Unidad de Neonatología forman un equipo multidisciplinar que cuenta con nueve neonatólogas y neonatólogos, cuatro residentes de Pediatría, más de 40 enfermeras y enfermeros, una veintena de auxiliares de enfermería, cuatro celadores, un secretario y el equipo de limpieza.
Además, los especialistas de la unidad trabajan de manera coordinada e integrada con los equipos de Obstetricia, Rehabilitación, Oftalmología, Anestesiología, Cirugía Pediátrica, Genética y todas las especialidades pediátricas. De esta forma, la Unidad de Neonatología se consolida como unidad terciaria.
Puede conocer al equipo completo en la página web del Servicio de Pediatría.

Ingreso en la Unidad de Neonatología
La Unidad de Neonatología atiende tanto a los recién nacidos sanos ingresados con sus madres en la planta de maternidad, como a aquellos que requieren cuidados intensivos e intermedios.
Unidad de Observación Neonatal
El equipo de Neonatología visita a los bebés ingresados con sus madres en la 5a planta Maternal del Hospital Germans Trias y también en la Fundación Hospital Esperit Sant. Las neonatólogas y neonatólogos visitan a los bebés en las primeras 24 h de vida y al alta, y redactan un informe de asistencia a todos ellos. En este ámbito, se promueve la lactancia materna y se hace educación sanitaria a las familias.
El equipo de Neonatología trabaja coordinado con el de Obstetricia, las matronas y las enfermeras de la planta Maternal.
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)
Situada en la 6a planta de la torre Maternal, la UCIN tiene una capacidad de 10 camas para la atención a bebés que presentan prematuridad o problemas de salud al nacer. Se trata de una unidad altamente especializada para atender a recién nacidos en estado grave y con capacidad para realizar cirugías in situ.
La línea de cuidados en la UCIN se basa en una atención individualizada priorizando el confort del bebé y la mínima manipulación. Con este modelo de trabajo se da especial atención al entorno del bebé: ruido, luz, posicionamiento...
El equipo de Neonatología trabaja de forma coordinada con otros especialistas que se desplazan a la UCIN y realizan allí los procedimientos, siempre que es posible: Cardiología, Neurología, Radiología, Oftalmología, Rehabilitación, Cirugía Pediátrica, Anestesiología...
Unidad de Semicríticos
En esta unidad ingresan los bebés que, por su salud, requieren estar hospitalizados, pero no necesitan un tratamiento intensivo o monitorización tan precisa como en la UCIN. Tiene una capacidad de 13 camas y es también un paso intermedio entre la UCIN y el alta hospitalaria.
Cuidados centrados en el desarrollo y la familia
La Unidad de Neonatología tiene un modelo asistencial basado en reducir el estrés, facilitar la organización del sistema nervioso central del bebé, fomentar la participación de los padres en el cuidado de los bebés y facilitar el establecimiento de vínculos estables.
Los profesionales de la Unidad de Neonatología trabajan enfocados no sólo en tratar las enfermedades que los bebés puedan presentar, sino también en el desarrollo neurosensorial y emocional de los recién nacidos, acompañado cada vez más de la intervención de los padres en el cuidado de su bebé. En este aspecto, la lactancia materna y el modelo de cuidado madre canguro son dos intervenciones recomendadas y ampliamente aplicadas en la Unidad de Neonatología que tienen un gran impacto en la salud de los recién nacidos a corto y largo plazo.
En este marco, la Unidad ha integrado un proyecto de Musicoterapia, que utiliza el uso consciente y la manipulación de la melodía, del ritmo y de la armonía con objetivos terapéuticos.
La Unidad de Musicoterapia de Germans Trias está formada por profesionales clínicos y musicoterapeutas profesionales y tiene por objetivo mejorar la calidad asistencial de pacientes, familiares y trabajadores.
La actividad se lleva a cabo dos días a la semana en la unidad de Neonatología, de forma individualizada para cada bebé y familiares que lo requieran, y según indicación y coordinación con el equipo médico y enfermero responsable.
- Conozca la Unidad de Musicoterapia a fondo.
- Escuche la canción 'Si ho fem junts', que la musicoterapeuta Laia Serrallonga y el músico Arnau Serrallonga han creado especialmente para la Unidad de Neonatología de Germans Trias.
También con el objetivo de acompañar a las madres y padres en el proceso de cuidado de los bebés, la Unidad de Neonatología dispone de una consulta de Psicología clínica. La psicóloga perinatal presta atención a los padres durante el ingreso y se incorpora a la consulta de seguimiento después del alta donde se coordina con el equipo de neonatología en la detección de posibles alteraciones y derivación, en su caso, a servicios especializados.
Te cuidamos en casa
'Te cuidamos en casa' es el programa de hospitalización domiciliaria de la Unidad de Neonatología dirigido a los bebés que, a pesar de necesitar ciertos cuidados especiales, no es imprescindible que continúen ingresados en el hospital. Por este motivo, las familias pueden continuar sus cuidados en casa y convertirse en los principales agentes de salud del bebé.
Gracias al Programa 'Te cuidamos en casa', las nuevas tecnologías y el empoderamiento de las familias, los bebés hospitalizados pueden adelantar su incorporación a la comunidad y pueden llegar antes al mejor sitio para su desarrollo: su hogar con su familia.
La Unidad de Neonatología proporciona consejo, guía, asistencia y, en algunos casos, el material necesario para cuidar al bebé en casa. Además, una enfermera especializada de la Unidad de Neonatología visita casi todos los días al bebé en el domicilio o por videollamada.
Consulte la información completa de este programa, aquí.
Programa de seguimento neonatal
Una vez tenga el alta de la unidad, le programarán una cita en la consulta post-alta y las siguientes visitas en la consulta de seguimiento de Neonatología o de las diferentes especialidades, según las necesidades de cada bebé.
La consulta de seguimiento de Neonatología está orientada a bebés nacidos antes de las 32 semanas gestacionales o con menos de 1500 gramos de peso, y bebés con patología neonatal grave (asfixia perinatal, patología quirúrgica significativa en el período neonatal...).
Los objectivos del programa de seguimiento son:
- Detección de problemas de desarrollo, derivación e intervención precoz.
- Ofrecer una atención integral y coordinada con el resto de especialistas que intervienen en la atención de estas niñas y niños.
- Acompañamiento y soporte a la familia.
- Evaluación de la práctica clínica (resultados propios).
En esta consulta se realiza un estudio y seguimiento del crecimiento, la maduración neurológica y el desarrollo psicomotor de los recién nacidos y lactantes que han sido ingresados.
El seguimiento de los recién nacidos de alto riesgo, una vez dados de alta, sirve tanto para conocer la evolución a medio y largo plazo como para realizar un control de calidad de la atención durante el ingreso.